El tiburón mako, marrajo común o de aleta corta es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae. Puede medir entre 3,5 y 4 metros de longitud. Tiene una distribución muy amplia: se encuentra en el océano Pacífico, Atlántico, Índico, mar Mediterráneo y Mar caribe mar Rojo.
El gran tiburón mako pertenece a la familia Lamnidae, representando a las especies de los Elasmobranquio Lamniforme. Hay regiones en donde se le conoce como aleta corta o marrajo común, mientras a nivel científico se le llama Isurus Oxyrinchus.
Indice del Articulo
¿Dónde habita el tiburón mako?
Estos tiburones tienen una amplia extensión geográfica, se encuentran en los Océanos Pacifico, Indice y Atlántico, también se les encuentra en el Mar Rojo y en el Mediterráneo.
Características del tiburón mako.

Estos tiburones tienen el cuerpo alargado y elipsoide,esto les permite adaptarse al agua de una forma muy eficaz y sin crear resistencia alrededor de esta. Tienen una apariencia fuerte y robusta, su hocico es de forma de cono con una abertura bucal muy similar a una U. Tiene ojos en ambos lados de la cabeza de color negro pero no muy grande.
Sus aletas redondeadas les permiten nadar de manera rápido y agil. Tienen 5 aberturas en las branquias en cada lado.
Tienen los dientes ubicados en varias filas con diferentes tamaños y formas, con las que pueden triturar a sus presas literalmente.
Su piel tiene un color degradado, podemos observar un azul oscuro en la parte superior, azul claro en los lados y color blanco en lo que es el área ventral.
Sus dimensiones por lo general están entre los 3 y 4 metros de largo, y su peso supera los 700 kilos.
Estos tiburones son considerados los mas rápido del océano, debido a su gran potencia en los músculos estos pueden hacer saltos en la superficie que alcanzan hasta 4 metros de altura.
¿De qué se alimentan los tiburones mako?
Este tiburón es un potente depredador que puede cazar cualquier tipo de organismo vivo con mucha facilidad , en los que se encuentran los peces vertebrados de pequeño tamaño, medianos y grandes, también se sabe que puede comer otros tiburones y cetáceos que no superen su tamaño, y en esta dieta podemos incluir a los calamares, delfines y tortugas.
Cual es la relación con los seres humanos,este tiburón mako come personas?
Hasta el momento se desconoce, este tiburón es considerado muy agresivo y se ha enfrentado a personas sin ningún tipo de motivo, por tanto podría darse el caso de poder comerse algún ser humano, aunque hasta la fecha no se han reportado un caso así,su gran tamaño y su fuerza aumentan la posibilidad de que esto suceda.

Como se Reproducen de los tiburones mako?
Los tiburones mako son ovovivíparos, estos conciben, alimentan y dejan que sus hijos nazcan en su interior, dejándolos alli hasta que estas tengan un tamaño ideal que les permita defenderse solos, este tamaño seria el de 70 centímetros de largo.
Cada hembra puede procrear de 4 a 8 pequeñas crías,e incluso mas.
Una vez que sus crías nacen en los vientres de las madres practican una técnica de supervivencia llamada oofagia, esto significa que se comen unas a otras, quedando con vida la criatura mas fuerte.
Se tiene entendido que estos tiburones están listos para aparearse cuando tienen 2 metros de largo en los machos y 2,6 a 2,8 metros en las hembras.
Cual es la esperanza de vida de los tiburones mako.
Hasta en momento se desconoce y no podemos decir con certeza la edad de estos tiburones, aunque se ha calculado que podría ser entre 28 y 35 años, y que las hembras envejecen mucho mas rápido que los machos.
¿El tiburón mako está en peligro de extinción?

Des-afortunadamente si están en peligro de extinción, por los estudios que mostrado por la UICN, en el ano 2018, y la razón numero uno y mas cruel es la sobrepesca de esta especie.
Un país ejemplo y que deberíamos seguir sus medidas es Nueva Zelanda, allí se controla la pesca y se ha considerado no amenazado.
Cuales son las medidas de Conservación del tiburón mako
Son muy pocas las medidas tomadas a nivel mundial para preservar estos tiburones, es mas, la única la única que destaca es la presentada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la cual buscar regular la pesca de esta especie en todas sus zonas de hábitat.
RESUMEN:
El tiburón mako es una especie de tiburón de alta velocidad y maniobrabilidad, con un aspecto ágil y aerodinámico. Las características generales incluyen:
- Tamaño: El tiburón mako puede medir hasta 4,5 metros de longitud y pesar hasta 700 kg.
- Coloración: Tiene una piel gris oscura en el dorso y una cola blanca en la parte inferior.
- Forma: El tiburón mako tiene una forma alargada y afilada, con una aleta dorsal pequeña y una aleta caudal larga y en forma de V.
- Dientes: Tiene dientes afilados y puntiagudos que le permiten desgarrar y triturar su presa.
- Hábitat: Habita en los océanos templados y tropicales de todo el mundo, aunque prefiere aguas más profundas.
- Depredador: Es un depredador activo y agresivo que se alimenta principalmente de peces, aves marinas y mamíferos marinos.
- Velocidad: Es uno de los tiburones más rápidos, capaz de nadar a velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
- Inteligencia: Es considerado un tiburón inteligente y curioso, con un comportamiento sociable y una habilidad para aprender.
- Reproducción: El tiburón mako es ovovivíparo, lo que significa que sus crías se desarrollan en huevos dentro de su cuerpo antes de nacer.
- Peligro para humanos: Aunque el tiburón mako puede ser peligroso para los humanos, los ataques son raros y generalmente ocurren cuando se sienten amenazados o confundidos.
En general, el tiburón mako es una especie impresionante y crucial para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Es importante protegerlos y estudiar más sobre su comportamiento y hábitats para garantizar su supervivencia a largo plazo.