El tiburón anguila, tiburón de gorguera o clámide es una de las dos especies existentes de tiburones en la familia Chlamydoselachidae, con una distribución amplia pero irregular en los océanos Atlántico y Pacífico.

Este es uno de los tiburones o escualos sorprendentes y extraños en el mundo marino, se le conoce también con el nombre de gorgera o clamide según donde este se encuentre.
Indice del Articulo
¿Dónde habita el tiburón anguila?
Existe una gran cantidad de estos tiburones en los océanos Atlántico y Pacifico, por lo general esta en las profundidades a unos 1200 o 1500 metros de la superficie, y tiene mucha preferencia a las plataformas y pendientes continentales, solo con muy poca frecuencia se les puede ver en las afueras.
A pesar de lo antes dicho su hábitat es variable, hasta el día de hoy no se puede decir con exactitud los lugares donde este tiburón se mantenga presente, por esa razón ha sido capturado en diversas áreas, como por ejemplo en Brasil, Francia,Australia, Mauritana, Marruecos, Chile, Nueva Zelanda y otros.
Debido al apareamiento y al parto esta especie de tiburón realiza una migración de forma vertical, y otra razón es por la búsqueda de comida, estas actividades las realiza en las noches.
Características del tiburón anguila.
No hay duda de que este es un tipo de tiburón muy peculiar, por ese aspecto tan extraño llegaría a dar mucho miedo, hay muchas personas que lo asocian a la gran serpiente marina o criatura mitológica de las que muchas personas creen que existen.
La forma de su cuerpo es alargada y por eso se asemeja tanto al anguila, esta es la razón por la cual lleva ese nombre, su cabeza es plana y ancha y tiene una nariz redonda con una gran abertura en la zona de la boca.
Tiene sus ojos de forma ovalados, a cada lado de su cabeza, muy cercanos a las fosas nasales lo que se llega a ver dos lineas
horizontales sobre su hocico debido a que este tiburón no tiene nariz.
Tiene un promedio de 300 dientes en forma de agujas, pequeños y alargados, los mismos están distribuidos en varias hileras en sus respectivas mandíbulas, inferior y superior.
Otro aspecto es que tiene 6 hendiduras en las branquias, y en sus costados, de estas cuelgan filamentos bronquiales con apariencia de volantes, y posee otros en su garganta con una gran similitud a un collar.
Este tiburón anguila posee 8 aletas que están distribuidas en todo lo largo de su torso, los machos son mas pequeños que las hembras, estos alcanzan una longitud máxima de 1,7 metros de largo, sin embargo las hembras llegan a medir 2 metros de largo.
¿De qué se alimenta el tiburón anguila?
El tamaño del hocico es tan grande que podrían comer peces u otras especies mas grandes que la mitad de su cuerpo, y esto lo hace de un solo bocado.Esto lo puede hacer gracias que es muy extensible, por otra parte su mordida no es la mejor porque no posee mucha fuerza cuando muerde y por esta razón su agarre es débil y así mismo también su masticación.
Por lo antes expuesto su alimentación esta básicamente compuesta de moluscos de gran tamaño, como calamares, peces vertebrados y tiburones pequeños.
Cuando van a realizar el ataque curvan su cuerpo hacia atrás y luego se abalanza hacia adelante con la boca abierta a su máxima capacidad, podrían compararse al ataque de algunas serpientes.
Su relación con las personas, podrían comer humanos?
Hasta en dia de hoy estos tiburones anguila no son considerado una amenaza para los seres humanos o los bañistas, por esa razón no suelen estar muy cercas de las personas y esto también se debe a que viven en las profundidades del mar y muy pocas veces salen a la superficie.
Como se reproducen los tiburones anguila?
El tiburón anguila es una especie vivíparos aplacentales, esto significa que la madre da cabida a los embriones, dentro de los huevos que crecen en sus ovarios, el periodo de gestaciones de 3 anos y medio. Las camadas varían entre 2 y 15 ejemplares, y estos nacen con un tamaño aproximado de 50 centímetros de longitud.
Esta es una especia muy lenta en el procedo de reproducción a pesar de que maduran sexualmente de manera rápida ya una vez que superan el metro y 30 de largo, esto solo en el caso de la hembra.
Esperanza de vida de los tiburones anguila.
Los científicos aun no saben cual es el promedio de vida de estos tiburones, pero se estima que podrían vivir hasta 50 años.
¿El tiburón anguila está en peligro de extinción?
Esta especie desafortunadamente ha estado en varias etapas de riesgo, se le ha catalogado como “ en riesgo” como “ muy amenazado” y “ preocupación menor”, como son tiburones que se reproducen de manera lenta cualquiera que sea la caza a la que este es sometida podría considerarse de peligro.
Conservación del tiburón anguila.
En la actualidad no existen medidas que resguarden la existencia de este tiburón, a pesar de que el mismo corre riesgo de extinción.
RESUMEN:
El tiburón anguila es un tipo de tiburón de tamaño mediano a grande. Algunas de sus características generales incluyen:
- Tamaño: Puede medir hasta 4,5 metros de longitud.
- Forma de cuerpo: Tiene un cuerpo largo y delgado con una cola larga y estrecha.
- Color: Su piel es de color marrón oscuro con manchas irregulares.
- Dientes: Tiene dientes afilados y puntiagudos en filas en constante renovación.
- Habitat: Se encuentra en aguas cálidas y poco profundas de los océanos Atlántico y Pacífico.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de peces y cefalópodos.
- Estatus de conservación: La mayoría de las subespecies de tiburón anguila están catalogadas como preocupación menor o datos insuficientes.