
El tiburón suño japonés(Heterodontus japonicus) es un tipo de tiburon clasificado como chondrichthyes, por lo que esta dentro de la familia de los Heterodontidae pero su nombre cientificco es Heterodontus japonicus.
El suño japonés es una especie de tiburón cornudo de la familia Heterodontidae, que habita en el océano Pacífico noroccidental cerca de las costas de Japón, Corea y China. Esta especie béntica aparece a profundidades de entre 6 y 37 cm por encima de fondos rocosos o bosques de kelp.
Indice del Articulo
¿Dónde es que habita el tiburón suño japones?

Este tiburón se ubica en el océano pacifico noroccidental, por esta razón se le ve con mucha frecuencia en las costas de Corea, también en Japón y en el norte de china y Taiwan.
Este ejemplar puede llegar a nadar hasta 100 metros de profundidad de manera fácil, su hábitat también se ubica entre los 6 y 37 centímetros, por debajo de los fondos rocosos y por arriba de los bosques de kelp.
Cuales son las características del tiburón suño Japones?
Este tiburón llega alcanzar un máximo de 1,20 metros de largo y con un aspecto sin poca energía se debe a que su cabeza es chata y corta y a esto se le suma que su forma de nadar es muy lenta y también se muestra bastante mansa.
En cuanto a su aspecto físico presenta un patrón de franjas verticales con formas irregulares, dispone de dorsales bastante altas y que estas poseen espinas.

¿De qué se alimentan los tiburones suño japonés?
El tiburón suño japonés se alimenta de algunos peces óseos de un tamaño pequeño, también de crustáceos, erizos de mar, moluscos y también de invertebrados, estos últimos que no tengan coraza.
Cual es la relación del tiburón suño con las personas?

Como se reproduce el tiburón tuno japones?
Hasta la fecha no se ha conocido ningún caso en el cual un tiburón suño o cornudo, haya atacado a una persona,y mucho menos para alimentase, todo lo contrario se tiene entendido que son una especie segura para los humanos.
Estos tiburones se reproducen de forma ovípara, es decir las hembras tienen la tarea de colocar los huevos en nidos seguros hasta llegado el momento del nacimiento o lo que se conoce como eclosión, en un ano aproximadamente estos huevos se abrirán y de ellos saldrán alevinos con un tamaño de 18 cm, de hecho en algunos criaderos estos se pueden encontrar en rocas y algas, a unos 8 o 9 metros de profundidad.
Un dato curioso es que existen nidos donde varias hembras depositan sus huevos, cada una de estas hembras realiza entre 6 y 12 desoves y cada uno de estos constan de 2 huevos cada uno.
Amenaza de extinción del tiburón suño japones?
Hasta el momento y llamando a la conciencia de las personas esta especie no se encuentra en peligro de extinción, de hecho no es de los tipos de tiburones que este en la categoría de peligro de acuerdo a las estadísticas de la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza.
RESUMEN:
El sueño japonés es un tipo de pez de agua dulce que es nativo de Asia. Algunas de sus características generales incluyen:
- Tamaño: Puede crecer hasta 60 cm de longitud.
- Forma de cuerpo: Tiene un cuerpo alargado y aplanado con una cola larga y estrecha.
- Color: Su piel es de color plateado con reflejos dorados y una línea negra a lo largo del lomo.
- Aletas: Tiene aletas largas y puntiagudas.
- Habitat: Se encuentra en ríos, lagos y arroyos de Asia.
- Alimentación: Se alimenta principalmente de insectos, crustáceos y pequeños peces.
- Estatus de conservación: No se considera en peligro de extinción.